La Comisión Europea presentó una solicitud a la EFSA para realizar una revisión específica de los LMR para aquellas sustancias activas que ya no están aprobadas en la UE, pero para las cuales aún existen LMR superiores al límite de cuantificación (LOQ) y para las cuales los Estados miembros han identificado riesgos potenciales para la salud del consumidor.
Por ende, la EFSA investigó el origen de los actuales LMR de la UE para fenarimol y si están suficientemente fundamentados. Un LMR de la UE se considera justificado si está suficientemente respaldado por datos y establecido para usos aún autorizados o se basa en el límite máximo de residuos (CXL) del Codex o la tolerancia de importación que aún está vigente y es relevante.
En consecuencia, los LMR que se derivaron para usos previamente autorizados por la UE que están obsoletos y deben reducirse al LOQ. Los LMR del Codex obsoletos o insuficientemente respaldados también son candidatos para ser reducidos al LOQ. Para identificar posibles tolerancias de importación, la EFSA consultó a los Estados miembros y al Reino Unido sobre buenas prácticas agrícolas autorizadas en terceros países que fueron evaluadas a nivel nacional y que podrían justificar el mantenimiento de determinados LMR como tolerancias de importación.
Se investigó el origen de todos los LMR actuales y se identificó una lista de LMR que no estaba suficientemente fundamentada: CXL o tolerancias de importación para cerezas, duraznos, uvas de mesa y para vino, plátanos y lúpulo; LMR de la UE para damascos, frutillas, frambuesas (rojas y amarillas), grosellas (negras, rojas y blancas), grosellas (verdes, rojas y amarillas), pepinillos, calabacines, otras cucurbitáceas con piel comestible, sandías y otras cucurbitáceas con piel no comestible. No se identificaron LMR alternativos para ninguno de estos cultivos. Además, se requieren más discusiones sobre gestión de riesgos para decidir si los LMR de la UE existentes para frutas pomáceas, pepinos, melones y calabazas deben mantenerse o reducirse al LOQ.
Por lo tanto, se propone reducir al LOQ los siguientes LMR presentes en la Agenda de Pesticidas:
Mercado |
Sustancia Activa |
Especie |
LMR Propuesto ppm |
LMR Actual ppm |
Comentario |
UE |
Femarimol |
Manzanas |
0,1 o LOQ |
0,1 |
(a) |
UE |
Femarimol |
Peras |
0,1 o LOQ |
0,1 |
(a) |
UE |
Femarimol |
Uvas de mesa |
LOQ |
0,3 |
(b) |
UE |
Femarimol |
Uvas viniferas |
LOQ |
0,3 |
(b) |
(a)Se necesita una discusión sobre la gestión de riesgos para decidir si es necesario reducir el LMR existente, ya que no se confirma si las BPA detrás de esta tolerancia de importación todavía están autorizadas en el país de origen. Además, debe discutirse si es necesario reducir el LMR existente ya que no se pudo finalizar la evaluación de riesgos, ya que no se cuenta con TRV sólidos para el fenarimol.
(b)El LMR existente no está fundamentado. Por lo tanto, el LMR debe reducirse al LOQ.